Nombre científico: Umbrina cirrosa
DESCRIPCIÓN:
El verrugato tiene el cuerpo alargado y aplanado lateralmente. Su morro es redondeado y tiene un pequeño barbillón en el extremo de la mandíbula inferior. Su dorso y los lados son plateados igual que la superficie inferior del pez. Sus aletas tienen un tono dorado y el borde posterior del opérculo es negro.
Su tamaño máximo es de 1 m.
BIOLOGÍA:
Son animales solitarios y a veces van en pequeños grupos.
Se alimentan de moluscos, gusanos y crustáceos, por lo tanto, son carnívoros.
Su reproducción es ovípara, y la freza ocurre en junio.
HÁBITAT:
Vive en profundidades de hasta 100 m de zonas rocosas. Los peces jóvenes se pueden encontrar en estuarios.
DISTRIBUCIÓN:
Se encuentra en el Mediterráneo y el mar Negro, en el Atlántico oriental desde el golfo de Vizcaya hasta Senegal, y en el mar Rojo.
ESTATUS:
Especie no evaluada (según la lista roja de especies amenazadas).
CURIOSIDADES:
Frecuentemente emite un sonido parecido al de un ronquido, que probablemente produce cuando pasa el aire de una cámara a otra de la vejiga natatoria.