Nombre científico: Lactoria cornuta
DESCRIPCIÓN:
El pez vaca pertenece al grupo de los peces cofre. Se les llama así porque han desarrollado una cubierta protectora de placas escamosas grandes y gruesas. Esta cubierta hace que los peces cofre adultos sean prácticamente inmunes a los depredadores, excepto los que son más grandes. No tienen aletas pélvicas, y en su lugar pueden aparecer excrecencias óseas. Son los movimientos e las aletas dorsal, anal y pectorales los que les permiten una natación lenta. Es de color amarillo, que puede variar la intensidad según su “estado de ánimo”, con puntos azul eléctrico. Su aleta caudal o cola, crece continuamente durante toda la vida y llegar a alcanzar una longitud igual a la de su cuerpo.
Su tamaño máximo es de 50 cm.
BIOLOGÍA:
Esta especie es de temperamento tímido, solitario y tranquilo. Nadan tranquilamente y pueden llegar a tener problemas para capturar el alimento.
Tiene una alimentación omnívora, es decir, come de todo. A veces picotean corales y plumas de mar.
Su reproducción es ovípara y realizan la puesta durante los meses de verano. La hembra pone los huevos en fondos de algas.
HÁBITAT:
Habita en arrecifes de coral a unos 10-20 m de profundidad. Los ejemplares jóvenes viven en grupos en aguas salobres cercanas a desembocaduras de los ríos.
DISTRIBUCIÓN:
Se encuentra en el Indo-pacífico: mar Rojo, este de África, Indonesia y Japón.
ESTATUS:
Especie no evaluada (según la lista roja de especies amenazadas).
CURIOSIDADES:
Algunos de estos peces cofre se autoprotegen aún más, segregando una sustancia venenosa (ostracitoxina) en el agua que les rodea.
OBSERVA:
Se le llama pez vaca por las dos excrecencias que tiene sobre los ojos que recuerdan dos cuernos.