2017-06-08
SE INICIA LA RUTA “MENSAJE EN UNA BOTELLA” QUE RECORRERÁ EL ESTADO ESPAÑOL PLANTEANDO RETOS PARA SALVAR NUESTROS OCÉANOS
Barcelona, 8 de junio de 2017.
Hoy, 8 de junio, día mundial de los océanos, se lanza el evento que lleva por título “Mensaje en una botella”, que establece 5 rutas por España de botellas ecológicas con un mensaje en el interior muy especial a aquellos que la reciban, invitando a cualquier persona interesada a participar realizando un reto ambiental relacionado con la salud de nuestros océanos.
Cada una de las rutas dará comienzo en acuarios y museos de diferentes puntos de España durante el mes de septiembre (L’Aquàrium de Barcelona, Oceanogràfic de Valencia, Museos Científicos Coruñeses, Nuevo Acuario de Zaragoza y Acuario de Sevilla). Continuará viajando por colegios, institutos, clubs de buceo y asociaciones concienciando sobre que nuestra relación con el mar tiene que cambiar y retando a cada participante a realizar una pequeña acción para lograr este gran objetivo. Las botellas no sólo viajarán por la costa, sino que recorrerán también el interior de España para hacer conciencia de que nuestras acciones -tanto en costa como en interior- repercuten en el mar.
El 24 de noviembre se llevará a cabo el acto final de este evento en el CENEAM (Centro Nacional de Educación Ambiental) en Valsaín (Segovia).
“Cada segundo que respiramos estamos conectados con el océano, ya que la mitad del oxígeno que respiramos proviene del mar. El medio marino, además de ser una fuente de beneficios vitales para la salud humana, regula el clima de la Tierra. Es por ello que debemos de cambiar nuestra forma de relacionarnos con el océano” destaca Carla A. Chicote de SUBMON.
En enero de 2017 diferentes entidades que trabajan a favor de los océanos y en temas de divulgación científica, entre las cuales L’Aquàrium de Barcelona, Oceanogràfic de Valencia, los Museos Científicos Coruñeses, Unidade de Divulgación Científica e Cultural y grupo de divulgación científica UDCBIGBANG de la Universidade de A Coruña, la escuela Daina-Isard, SOCIB, Alwa y SUBMON se reunieron en un taller técnico para comenzar la creación y el diseño de un evento participativo a nivel nacional, con el principal objetivo de involucrar al mayor número de gente posible en la conservación de los mares y océanos.
Toda la información del evento y los pasos a seguir para participar se encuentran en la web www.mensajeenunabotella.info. Además, la web cuenta con una sección de noticias dónde se podrá seguir la pista a las botellas y a las acciones que los participantes realicen a través de fotografías y vídeos.
Este evento se encuentra dentro del proyecto europeo Sea Change, H2020, que tiene como objetivo trasladar el concepto de Cultura Oceánica (Ocean Literacy en inglés), con el fin de lograr un cambio radical en la forma que la gente ve el océano y en cómo se relaciona con él. Definimos la Cultura Oceánica como aquella comprensión de la influencia que el océano tiene sobre nosotros y la influencia que nosotros tenemos sobre el océano.
El consorcio Sea Change está constituido por 17 socios de nueve países europeos, del cual forman parte instituciones públicas de investigación, organizaciones sin ánimo de lucro y universidades, reuniendo un selecto grupo de expertos que colectivamente proporcionan conocimiento, competencias, experiencia y recursos para asegurar el éxito del proyecto. SUBMON es el socio español responsable de trasladar las actividades a nuestro país y el promotor y coordinador del evento Mensaje en una botella.