Nombre científico: Heniochus acuminatus
DESCRIPCIÓN:
El pez estandarte de aleta larga es un pez con el cuerpo comprimido lateralmente. Presenta una coloración con dos franjas transversales de color negro y blanco, y las aletas caudal, pectorales y segunda dorsal son amarillas. La aleta dorsal es larga y recuerda a un estandarte o bandera. Tiene el morro en forma de pico.
Su tamaño máximo es de 25 cm.
BIOLOGÍA:
Este pez acostumbra a vivir solo o en pareja y raramente en pequeños grupos.
Se alimenta de zooplancton e invertebrados bentónicos. Los juveniles pueden ser limpiadores de otros peces, y se comen sus parásitos.
Es ovíparo y en cada puesta ponen huevos pelágicos que flotan libremente por el agua.
HÁBITAT:
Vive en los arrecifes de coral, a una profundidad de 2 a 75 m, aunque suele estar a unos 15 m.
DISTRIBUCIÓN:
Este pez habita en los arrecifes del Índico y el Pacífico central y occidental.
ESTATUS:
Especie no evaluada (según la lista roja de especies amenazadas).
CURIOSIDADES:
Vulgarmente recibe el nombre de portaestandarte, y esto es debido a la larga aleta dorsal que recuerda una bandera izada.